|
MI
LLENGUA - Ben Mursí (05/11/2006) |
Mi llengua, mi durce llengua,
la llengua de mis agüelos,
er habla de los alarbes,
judíos y d'otros puebros,
a los qu'abrimos los frazos,
manque jueran folasteros.
¡Que Murcia es güena madrastra
y máere, pa sus rodrejos!
Asin que no zufras, nena,
si no nus comprienden esos,
con er volunto en la enza,
de gorvidar lo que semos.
Güertanos de pura cepa,
criaos dentre limoneros,
abruzaos po las moreas
y'alimentaos po los güertos.
|
Y manque nus igan zuros,
moscaretas, farfulleros,
se risen e noestro icir
y desageren los gestos.
Esta guerra tan loriosa,
nusotros la ganaremos,
batallica a batallica,
sin angores ni entropiezos.
No me zufras más, nenica,
que mañá platicaremos,
otra ves durces parablas
murcianicas, y'a sus ecos,
renchirán los corazones
de murcianos y'stranjeros...
¡Que Murcia, es güena madrastra
y máere, pa sus rodrejos!
|
ENTAVÍA... -
Javier García Moreno (29/10/2006) |
Entavía no es tarde, entavía quea
n’er airie una gelepa d’ayer,
andurreamos hincia er orvío,
hincia er mareo d’un mañá sin raijos
sin saber chienes somos y d’ande venimos,
cuálo es noestro pasao, cuálos parablos
s’escullían e noestras boqueras ayer mañá,
sin arricordar er acento y la llengua e noestros yayos;
entavía no es tarde, pero un nulo escuro y jrandote
l’arrodea toiquio, llampeando lenjos pero cá ves más cerquica
es er nulo d’er remate e lo noestro
chieren que nus orvidemos e tó, e nusotros mesmos,
nus aseparamos e noestra sencia,
der campo, la güerta, der pueblo,
charramos finolis, nus la meten doblá
deinde la tilefisión, los peróldicos, las arrayos
nus clarean la sesera, con parablos estraños
qu’enjamás naide había oyío enantes aquí,
nus hacen deseguir equipos d’utras zudiades
rigiones u nasiones, nus acomplejan, se burlan
e noestra jorma e ser y cascar, nus innoran,
y nusotros mesmos amos con la caeza abajá
mustios, retestinao er esfise, emboriá la sonrisa,
por tantísmos embustes metíos encomedio los sesos,
|
por tantísmos jetazos que nus han arreao y desiguen arreándonos
con juerza y ansia, sabíos que los murcianos
allevámos una pijá d’sieglos ricibiendo sin icir naica
arruillaícos a los que deinde ajuera dittan dicretos
remaniente a cómo tinemos que ser o comportal·nus
u cómo tinemos que charrar dintre nusotros
(abonico, cuando nus busta charrar juerte u pegar un chillío)
y cuála múrsica ascuchar, cuála costumbres deseguir
y cuálas deben espichar u ascondel·se n’un bujero dista su orvío enterico…
Entavía no es tarde, entavía bufa
un zurrío d’esperanza n’er airie,
pero es horica d’arrimar hombros y arrempujar
hincia un futuro destinto, gorver er esfise
y er corazón hincia uno mesmo y su sencia mesmica.
Entavía no es tarde y poemos aguantar
en la manico noestro porvenir enantes que s’arrumbe…
¡Zagales d’este roal ande nacimos, lunchemos y embistamos
a cuanti haiga farta y contra tó quisque y los tontos der pijo!,
sarvemos noestro pasao, noestro abora y noestro mañá e su espiche…
Entavía no es tarde y bufan airies e taina por Murcia enterica,
por toiquios sus cornijales, sus caezos, sus mares y sus bancales…
¡Apa por tósiempres noestro Räino Llibre!
|
ROMANCE
D'ANTONETE GÁLVEZ - J. P. Navarro Cánovas (21/10/2006) |
Esto me lo contaban mis
abuelos, espero contribuir con esto. Gracias por mantener vivo el Murciano.
M'icía mi agüela cuando yo era un zagal,
q'al Antonete Galvez, los ceviles lo querian apresar,
que cuando se jué pa Miravete, lor ceviles en su
casa lo esperaban, pa si gorviera apresayo y pa la
cárcel sus güesos dar.
Asin que cuando esfisaban si estaba dindel monte,
ar cevil lo quisieron matár.
Y por eso le dicían:
End'abajo una olivera,
s'encontraba el comandante,
vino una bala rabiosa,
y le quitó el morro d'alante.
"Debajo de un olivo,
estaba el comandante,
vino una bala rabiosa,
que le arrancó el bigote".
|
SE
CHIEREN - Azadares (18/10/2006) |
Se chieren…
Y lo sabe la torre,
la vieja plaza,
er gullicioso río
y l’azotea.
Y lo saben las hojas
que maliciosas,
ar viento de levante
lo rumorean…
“Se chieren,
se chieren”
Sí, se chieren, pero no
con las priesas
que da er deseo,
ni pasiones fengías,
flor volandera.
Arrebujan la loria
d’andar mu juntos,
cogíos e la mano
la mesma senda.
Si ér la chisiera,
por sus ojos, su talle,
sus blancas manos…
pero la chiere entera,
dende la cepa’r fruto,
iguar qu’a un árbol,
suavico ante la brisa,
firme‘n la tierra.
Ella lo chiere, como
la orilla mansa
chiere a su río,
qu’en torrentera,
canta y besa a las norias,
y’hasta ella llega,
con caricias plateaícas
de luna llena.
|
Dos universos que chieren
ser uno solo,
que sea d’amor intenso
su larga estela.
Aves que s’emparejan
a un mesmo güelo,
reviviendo su nío
mil primaveras.
Y se entriegan alegres
en un “sí chiero”,
como er agua a las bocas
qu’están sedientas.
Y ar sol se entríega er trigo,
en er vernao,
prodigando su grano
en la sementera.
Se sienten en su boda,
Rey y Surtana,
adornaos e ricas
flores y seas.
Y se miran dichosos
y se sonríen,
y prometen amarse
entr’azaleas.
Y si miran ar cielo
dend’esta noche,
verán lucir er brillo
de dos estrellas.
Aquellas pequeñicas,
qu’están mu juntas…
que son dos querubines,
que lo cilebran.
|
LA
MAUREZ DER ÁLIMA - Mª Jesules Lacárcel Carretero (20/09/2006) |
Chiero percanzar l’habiliá
de gorvidar mi ira,
solventar sin violencias
los gusilis e la vía.
Tiner más pacencia,
más volunto pa descambiar
los abrazos con priesas,
po los duraeros lazos d’amistá.
Ser más preseverante,
trebajar en los proyet·tos
manque tenga que ritroceer dos pasos,
po ca uno que dé p’alante.
Tiner la capaciá d’allevar
mis angores y’entropiezos,
incomodidaes y derrotas,
sin quejas ni regomellos.
Ser humirde. Lo bastante juerte
pa poer icir: "m’enquivoqué".
Y cuando esté’n lo corret·to,
no desfrutar esa éntima taina der: "Te lo ije".
|
Poer tomar decisiones y
sostenel·las.
No pasalme la vía
esculcando posibilidaes,
pa remate, no hacer ná.
Ser fiel a mi mesma,
mantiner la propia parabla,
superar los poblemas.
No ser maestra de la escusa.
Que mis ideas, no vayan ar capazo
de plomesas rotas, amigaos perdíos,
trebajos sin rematar y güenas intinciones,
qu’enjamás se conviltieron en realidá.
Apriender el arte de vivir en pas
con tuico lo que no se pué descambiar.
Ser generosa y’entender que sin las
demás presonas, no semos naide…
Y ar fin percanzaré
la maurez der álima.
|
TIERRECICA
QU'AS ESFISAO ESPICHAR - Frasco (21/03/2003) |
Tierrecica qu’as esfisao espichar
a sordaos propios y’estraños,
tierrecica qu’as tinío que lunchar
po l’encerrisque ‘e tantos abantos.
Tus fientos van tinío que bufar
pabillones que no tién tus raijos,
tu llengua vas tinío que charrar
a escuras, abonico, asustáico.
Chien te tronchó con'una frontera...
Chien interró tu bandera...
Chien t'a echao en lo arto
tanta polsaguera.
|
Las feces qu'as tinío que sacar
tus cosiquias d'aentro d'er barro
y dimpoes d'una riá
tiner que golver a enjaretal·lo.
Y naide vinió a arguiudarte
ni siquiá una sé d'aigua
que dist'al gos se le da
¡que solico qu'estás murciano!
Chien t'ampostó la frontera...
Chien quemó tu bandera...
Dista cuando vas a minchar
tanta polsaguera.
|
¡APA ER
PUEBLO! - Jesules Guirao Alcaraz d'Er Tabardillo (25/10/2002) |
Apa la llengua,
apa er terraje,
apa la mantinencia
e la curtura populaera,
tinemos enza,
no amos e balde,
semos der pueblo
poique tinemos la conocencia
e qui nus espiazan
toa la mollera
con empringás falorias
contra noestra llengua;
|
e qui tiemos estoria
p'ascrebil en los llibros,
qu'hace munchos sieglos
qu'aquí vevimos
enantes qu'er Estao e su nacencia.
Vicentico Medina
ascrebía velsos,
y'er Tío Antonete
revolicaba pueblos.
Esa es la remanencia,
ese es er arricuerde
contra las conocencias
qui nus dimponen dejuro
en cuasi toas las escuelas.
|
¡MANQUE
LA PODRE NUS ALLEGUE AL CUELLO! - Recalcucero d'Espinardo (09/06/2002) |
¡Manque la podre nus allegue al
cuello!
Con el premiso de la ajuntaera regional...
ni añido ni quito ná
que no s'haya dicho ya.
Páece q'en el tema del rio
tocará asperar aún más...
hista que la podre y las cascarrias
nus alleguen al Puntal.
El q'avisa no es traidor
y a tóico en el mundo le allega su höra
abora son tó promesas
y alluego serán sorpresas.
|
En la güerta del Segura
cuando evacua la conservera
resplandiece de jermosura
ambuna q'otra cartera.
Al Ramon Luis y demás...
Que se ejen e recalificar
q'ejen la güerta en paz
y s'empiece e una vez a sanear.
Pal remate:
A los governantes mandangas les digo
que la güena gente murciana no descansará
hista q'un murmullo e agua clara,
güelva a pasar por la zudiá.
He dicho.
|
PA
TACHI - Raulete (23/03/2002) |
Pa Tachi,
que la quió con tuico mi corazón.
¡Estaremos junticos pa tosiempres!
|
|
S'ICÍA
E CUATRO ZAGALES - Toñiquio (12/01/2002) |
S'icía e cuatro zagales,
murcianos pa más conocencia,
que teniban en la caeza,
pos tamién eran e querencia,
ideas muncho iferentes
e sus paisanos e la güerta,
charraban e Patria Murciana
y d'intentar dar la güerta
a las caezas rumiantes
e la joventú e su tierra.
|
Hacieron planas "web",
tamién un'ajuntaera,
s'aligenciaban munchos llibros
y tamién ambuna bandera.
Teniban prefunda querencia
po'una cosa mu noestra
qu'es la Patria Murciana
y asina nus lo emuestran.
|
CWM -
Rubenico (20/11/2001) |
Enjamás m'aberrunté que pudiá
sintir argo asina,
e la mesma moa que si enjamás
juera esfisao er cielo enantes.
Quió esfararme drentico e tu besaera.
Ca dia te quió más y más.
Siente mi corazón,
¿pués sintillo quinturrear
iciendome que te l'entriegue to?
Las estaciones puén tresmuarse,
de l'envienno a l'entretiempo,
sinencambio te querré dista
l'arremate los tiempos.
|
E penterre er mundo paice
un roalico tan prefeuto,
e penterre se menea con
una jracia tan prefeuta,
e penterre mi vía
eja e ser un retortero,
sinencambio nuestro mundo
da güertas reolde ti.
Y no hay serrata emasiao arta,
ni río emasiao bandero.
Quinturrea esta quinción,
estaré pegao a pespunte.
Pué que los nulos der tempero s'engarbén
y que las estrellicas cayan ar firmamento,
sinencambio te querré dista
l'arremate los tiempos.
|
|